Guía completa para visitar los Alpes albaneses: naturaleza en estado puro

Los Alpes albaneses, también conocidos como las Montañas Malditas (Bjeshkët e Namuna), son una de las regiones más espectaculares y menos exploradas de Europa. Este sistema montañoso del norte de Albania ofrece paisajes de gran belleza, rutas de senderismo excepcionales y una autenticidad que cautiva a quienes buscan una experiencia diferente, lejos de las multitudes.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita a este paraíso natural.

¿Dónde están los Alpes albaneses?

Los Alpes albaneses se extienden por el norte del país, principalmente en las regiones de Shkodër, Tropojë y Kukës. También forman parte del conjunto montañoso de los Alpes Dináricos, que se prolongan por Montenegro y Kosovo. Pueblos como Theth, Valbona y Lepushe son puntos clave para explorar la zona.

¿Cómo llegar?

La forma más común de acceder es volando a Tirana, la capital de Albania. Desde allí, puedes tomar un transporte terrestre hasta Shkodër, punto de partida hacia los Alpes. El trayecto continúa en coche o furgoneta hasta pueblos como Theth o Fierza (desde donde se toma el ferry por el lago Koman para llegar a Valbona). La combinación de traslados puede parecer compleja, pero forma parte de la aventura.

Las mejores rutas de senderismo

  1. Valbona - Theth:
    Esta es la ruta más emblemática de los Alpes albaneses. Con unos 18 km de recorrido, atraviesa el paso de Valbona a más de 1.800 metros de altitud. Las vistas panorámicas de los valles y picos circundantes hacen de esta caminata una experiencia inolvidable.
  2. Theth - Paso de Peja - Vusanje:
    Una travesía exigente que cruza la frontera hacia Montenegro, pasando por el majestuoso pico Harapit. Ideal para los senderistas con experiencia y ganas de explorar paisajes remotos.
  3. Circuitos por Lepushe:
    Esta zona menos conocida ofrece senderos tranquilos y tradicionales, con vistas a los picos de Taljanka y al valle de Kelmend.

¿Cuándo ir?

La mejor época para visitar los Alpes albaneses es de junio a septiembre, cuando el clima es más estable, los caminos están despejados y los alojamientos rurales están operativos. En primavera y otoño también es posible ir, aunque algunas rutas pueden ser más difíciles por las condiciones meteorológicas.

¿Dónde alojarse?

Los alojamientos en la región suelen ser guesthouses familiares, con servicios básicos pero acogedores. Dormir en casas tradicionales es una excelente forma de conocer la vida local, degustar comida casera y apoyar el turismo responsable. Algunos lugares incluso ofrecen tiendas de campaña en zonas rurales, como en Dorez, para una experiencia más inmersiva.

¿Qué llevar?

  • Calzado de senderismo resistente
  • Impermeable y ropa de abrigo, incluso en verano
  • Protección solar y gorra
  • Mochila ligera para las caminatas
  • Agua y snacks energéticos
  • Cámara para capturar la belleza de los paisajes

Por qué visitar los Alpes albaneses

  • Naturaleza virgen sin turismo masivo
  • Senderos señalizados y paisajes variados
  • Autenticidad cultural y hospitalidad local
  • Ideal para desconectar y reconectar con la naturaleza

Visitar los Alpes albaneses es adentrarse en un mundo donde el tiempo parece haberse detenido. Es una experiencia para el alma, donde la aventura, el silencio de la montaña y la calidez de los habitantes se combinan en una propuesta única.

¿Quieres explorar esta región con expertos locales? En VoyAlba organizamos viajes guiados por los Alpes albaneses adaptados a diferentes niveles. Consulta nuestras salidas para 2025 en www.voyalba.es.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Your Question